viernes, 20 de mayo de 2016

UNIONES CELULARES Y ESPECIALIZADAS.
Las uniones celulares tienen la ocupación de evitar fugas de sustancias y protege el ingreso de virus, bacterias  con barreras mecánicas muy fuertes.


Tipos de uniones celulares:

 ü  UNION OCLUSIVA:
Tiene la función de ser una barrera impermeable, que no deja ni salir, ni entrar sustancias a la célula. Se encuentra inmediatamente por debajo de la superficie libre de epitelio, es decir, la capa más externa de la membrana de dos células cercanas, que se acercan hasta unirse.
Posee unas proteínas intramembranas que provocan el cierre de la membrana (Ocludina, Claudina, Cadherina, Cingulinas, Cateninas, Jam 1, Actina + ZO1).


ü  UNION DE ANCLAJE:
Su función es formar uniones entre los citoesqueletos de las células epiteliales, permitiendo la transmisión de fuerzas mecánicas a lo largo de la lámina epitelial.
Esta formado por Filamentos de actina, cateninas  y cadherinas.



ü  UNIÓN COMUNICANTES:
Su principal función es el intercambio de moléculas entre células vecinas. Que mediante la comunicación de las dos células, incluyen los nexos y las sinapsis. La conexiona, es la proteína de esa unión y son esenciales para muchos otros procesos biológicos, como la despolarización coordinada del musculo cardíaco.

Tipos de uniones de anclaje:

Las funciones de estas uniones, es la brindar estabilidad a la célula al recibir alguna clase de golpe que pueda afectarla, son los encargados de unir célula a célula.
ü  DESMOSOMA:
Son las  uniones entre dos Regiones laterales de distintas células, que le brindan estabilidad, ya que está expuesta a tensión y rose.se adopta una forma casi circular. Formado por laminas proteicas (Desmoplaquinas, Plaglobina, Placofilina) y proteínas de unión (Desmogleina, Desmocolina) y proteína trasmembrana (Cadhaerina)
Ej: Epitelio plano estratificado queratinisado y epitelio cilíndrico simple del intestino. 
ü  HEMIDESMOSOMA:
Es la unión entre el filamento intermedio y la matriz extracelular. Su proteína transmembrana  o de reconocimiento  es el grupo de integrinas. 




Uniones especializadas:
 
ü  MICROVELLOSIDADES:
Su función es aumentar la libre luminal y absorber, por consiguiente contiene unas enzimas que catalizan las sustancias nutricionales. Su diámetro es alrededor de 0,1 um y contiene un haz longitudinal de 20-30 filamentos de actina y por cada célula hay alrededor de unas 300 microvellosidades.

Ej: Epitelio clindrico simple.



ü  CILIOS:
Son movimientos oscilantes activos, que permite la movilidad de líquidos o de capas mucosas por encima de la superficie del tejido en el que se encuentre,  es capaz de producir algunas sustancias y funcionan mediante la energía brindada por el ATP (Adenosín  trifosfato. Existe alrededor de 300 cilios por células.

Ej: Epitelio seudoestratificado ciliado.
 

ü  ESTEREOCILIOS:
Su función es aumentar la superficie, por lo tanto, ayuda a la absorción de líquidos. Se consideran que cada extensión  es estática.
Ej: Epitelio seudoestratificado.
ü  FLAGELOS:
Su movimiento ondulatorio permite la movilidad de ciertas sustancias, que recorre todo el flagelo. Mide alrededor de 12-30 um.
Ej: La cola del espermatozoide.

VIDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=E-NmPUV98jE

1 comentario:

  1. Biz Casino: Everything You Need To Know BEFORE you play
    BetUS is a new online 삼척 출장안마 casino that is licensed in 창원 출장마사지 Costa Rica and has the potential to deliver 태백 출장마사지 a ton of gaming expertise that is sure 의정부 출장마사지 to impress 광주 출장마사지

    ResponderEliminar